




Oxfam Internacional ha empezado a enviar sus primeros equipos de cooperantes a Pisco y Chincha, dos de las áreas más afectadas por el grave terremoto sufrido en Perú esta madrugada, que ha alcanzado una magnitud de 7,9 grados en la escala de Richter. En las próximas horas llegarán a la zona cinco trabajadores humanitarios que evaluarán la ayuda más urgente que necesitan las poblaciones afectadas.
“Nos vamos a centrar en las zonas rurales del sur, porque según las primeras informaciones pueden ser las más afectadas. En estos momentos es muy difícil conocer el impacto del terremoto porque se ha producido al comenzar la noche y muchas zonas han quedado aisladas por caídas de puentes y otras comunicaciones. Las radios locales dicen que está llegando mucha gente del campo a las ciudades para pedir socorro para sus poblaciones”, explica Celia Aldana, portavoz de Oxfam Internacional en Perú.
“He vivido cuatro terremotos, y tengo memoria de tres de ellos, pero éste ha sido el más largo de todos. Los temblores han durado unos dos minutos y ha sido terrible. Aún así, para la magnitud y la duración que ha tenido, el impacto en Lima no parece en estos primeros momentos tan fuerte. La destrucción en el sur parece mucho mayor”, añade Aldana
Los equipos de Oxfam Internacional evaluarán especialmente las necesidades de agua potable e instalaciones sanitarias que haya en las zonas afectadas por la posible destrucción de las sistemas de distribución a causa del seísmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario