Visitanos en Facebook

Perfil de Facebook de Mjcj Chile

miércoles, 30 de abril de 2008

MIGUEL BOSÉ DEFIENDE EL ALGODÓN PERUANO






NOTA DE PRENSA

MIGUEL BOSÉ DEFIENDE ALGODÓN PERUANO

En Lima, el cantante español animó al público a proteger el algodón PIMA y sentirse orgullosos de que sea peruano.

Lima, 28 de Abril 2008.- Miguel Bosé celebra sus 30 años de carrera con su gira mundial “Papitour”, con la cual llega al Perú el 30 de abril, la misma que será también una oportunidad para renovar su apoyo a los algodoneros peruanos y denunciar la crisis que vive el sector. Desde 2005 Miguel Bosé apoya la campaña Comercio con Justicia de Oxfam Internacional, que cuestiona los desbalances y reglas injustas en los acuerdos comerciales que Estados Unidos y la Unión Europea intentan imponer a los países en vías de desarrollo.

En los días que estará en el Perú, Miguel Bosé aprovechará para expresar su preocupación ante las consecuencias del acuerdo comercial que el país ha firmado con EEUU, que permitirá al algodón norteamericano, altamente subsidiado, “invadir” el mercado peruano. El año pasado el 88% del algodón importado provino de los Estados Unidos.
“Otro problema, además de los subsidios, es el sistema de comercialización que está generando una situación en la cual apenas dos empresas compran el 90% de la producción piurana de algodón, permitiéndoles concertar los precios que se pagan a los agricultores”, dijo Federico León, representante de los productores de algodón del Perú.

Miguél Bosé se sorprendió ante el problema de concertación de precios del algodón que viene ocurriendo en Piura. “Es increíble que los productores de algodón Pima, uno de los mejores del mundo, reciban menos dinero que otros agricultores que producen fibras de menor calidad”, señaló el cantante. Actualmente los algodoneros reciben aproximadamente 25% menos del precio en el mercado, además de no reconocérseles el valor de la semilla que se usa para producir aceites.

Como consecuencia, ha disminuido progresivamente la producción del algodón peruano, principalmente del PIMA, de mayor calidad. Datos oficiales indican que mientras en los años 60 y 70 se sembraban 65 mil hectáreas de algodón en Piura, en el 2008 se han sembrado solamente 8,000 hectáreas de las 20 mil inicialmente previstas.

“El abandono y el desinterés del Estado con el sector ayudan a empeorar la situación”, sostuvo Federico León. “Los algodoneros demandamos al gobierno peruano que nos apoye con una política de promoción integral que considere financiamiento, asistencia técnica, información de mercado, infraestructura y, especialmente, fortalecimiento de los gremios”.

Federico León, junto con Miguel Silva Huertas, presidente de la Comunidad Campesina de Catacaos, homenajearon a Miguel Bosé regalándole un poncho y un sombrero a nombre de los algodoneros peruanos durante la conferencia de prensa del cantautor en el Hotel Marriott. Miguel Bosé aprovechó para ratificar su compromiso de defender los derechos de los algodoneros y seguir trabajando para que el Estado peruano apoye a este sector a superar sus desventajas.
NOTA AL EDITOR
Miguel Bosé colabora con Oxfam desde hace años y se ha comprometido personalmente para conseguir que “ningún país firme un acuerdo que no sea un acuerdo de comercio justo, ningún acuerdo que impida a sus campesinos y trabajadores salir de la pobreza”. Se adjunta información clave sobre la crsis del algodón en Perú.

Para ver y descargar las fotos oficiales de Miguel Bosé para la campaña visite: http://www.oxfam.org/es/news/ambassadors/miguel_bose
Oxfam Internacional es una confederación de 13 organizaciones que trabajan en conjunto con 3000 organizaciones locales en más de 100 países, para encontrar soluciones definitivas a la pobreza, el sufrimiento y la injusticia.

PARA MAYOR INFORMACIÓN:
Mónica Maureira 2642772// 2642284// 9.9594156/ Chile
Elva Abad 9994 23578, eabad@intermonoxfam.org.pe/ Lima
Celia Aldana 99737 2499, caldana@oxfamamerica.org/ Lima

No hay comentarios:

Lucybell y Nicole : Lanzamiento Disco "Seamos Modernos, Seamos Justos. La Pobreza no cae del Cielo"