CAMPAÑA “Sin Miedo contra la Corriente” SE LANZA EN EPICENTRO DE LA INDUSTRIA SALMONERA
Oxfam en Chile y Fundación Terram presentaron campaña comunicacional que
difunde problemáticas laborales y ambientales vinculadas a la salmonicultura en
Chile. El objetivo es promover mejores prácticas laborales y ambientales ligadas
a la industria salmonera.
Chile se ha convertido en poco tiempo, en uno de los principales productores a nivel mundial de
salmones, obteniendo retornos (año 2006) cercanos a los US$ 2.207 millones por sus exportaciones.
Sin embargo, este pujante sector de la economía no sólo es conocido por su ostentoso éxito
comercial: registra, por ejemplo, la segunda tasa de accidentabilidad a nivel país, superando con
creces al promedio nacional. Asimismo, en esta industria de las “ovas de oro” abundan los bajos
salarios, los que generalmente son variables, entre una serie de otras problemáticas que aquejan alos hombres y mujeres insertos en la salmonicultura chilena.
Así, nace “Sin Miedo contra la corriente”, una campaña que busca informar y sensibilizar a
nivel nacional sobre el impacto en materia laboral y ambiental de la salmonicultura.
Una instancia impulsada por Oxfam y Fundación Terram, lanzada este martes 15 de enero en Puerto Montt, y que en una primera etapa tendrá un énfasis gráfico destinado a sensibilizar a la opinión pública en materias como tasa de accidentabilidad, higiene y seguridad, variabilidad del salario y tasa de conversión.
Cecilia Millán, representante de Oxfam en Chile, considera que “que sensibilizar a las personas,
incluyendo a los empresarios de una industria tan exitosa como ésta, es uno de los objetivos. La
idea es que esto pueda servir para generar un diálogo mucho más fluido entre trabajador y empresa, pero el mensaje también va dirigido al Estado para que pueda tener una política de fiscalización más sistemática”.
“No buscamos “satanizar” a la industria salmonera -agregó Millán-, sino al contrario, reconocer que hay logros, que crea empleos, pero hay que reconocer también que hay consecuencias en el
medioambiente y que los trabajadores no tienen las mejores condiciones de empleo y trabajo”.
Los mensajes de la campaña se basan en antecedentes proporcionados por diversas
investigaciones realizadas por expertos en el tema, e informaciones entregadas por los mismos
trabajadores/ as. La gráfica está dispuesta en diversos soportes como lunetas en la locomoción
colectiva de Puerto Montt, Castro y Quellón; insertos gráficos que se publicarán en medios de
prensa escrita nacional y regional; letreros carreteros y folletos informativos con los temas que busca difundir la campaña.
Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram subrayó que “la industria del salmón
presenta una tasa de accidentabilidad poco inferior a la de la construcción -la más alta del país- por ello es importante dar a conocer estas problemáticas, reconociendo que es el tercer sector
exportador, pero, a su vez enfatizando que hay varios aspectos que mejorar porque sus
trabajadores/as no reciben sueldos justos, están expuestos a accidentes laborales y existe un daño al medioambiente por la forma en la que se realizan los cultivos”.
Pero el aspecto salarial es también un tema sensible dentro de esta industria, ya que el sueldo
promedio de los trabajadores/as no supera los $218.000, “un componente importante dentro de las remuneraciones es el bono de producción, el cual está asociado a la productividad de las personas.
Es muy importante que esta situación no ocurra así, ya que hoy día por las enfermedades que
afectan a la industria, como el virus ISA o el CALIGUS la producción está bajando y eso incide en los salarios”, recalcó Liberona.
Cabe hacer presente que durante esta misma semana se repartirá material informativo de la
campaña en la Plaza de Castro y en la Plaza de la Capital de la Región de Los Lagos.
Asimismo, a partir de hoy en www.contralacorriente.cl estarán a disposición de todas las personas las informaciones relacionadas con la campaña y documentos vinculados a la salmonicultura chilena en el ámbito ambiental y laboral.
lunes, 21 de enero de 2008
COMUNICADO DE PRENSA: SIN MIEDO CONTRA LA CORRIENTE !!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario